Nuestros Artículos
Portal de revistas Unillanos



La incidencia de los juegos cooperativos en los niveles de agresividad de un grupo de escolares en educación primaria


Ver Artículo
Validez de constructo del cuestionario de evaluación de estilos de vida para universitarios


Ver Artículo
Efecto de la modalidad al colegio en bici sobre las capacidades físicas en niños y niñas de 9 a 10 años de 3 I.E.D. de la Ciudad de Bogotá, Colombia


Ver Artículo
Aportaciones teóricas en el ámbito gerencial de las organizaciones deportivas


Ver Artículo
Condiciones laborales percibidas de los graduados entre 2010 y 2020 de la Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid


Ver Artículo
Construcción y posibilidades de la etnomotricidad en la Educación Física


Ver Artículo
Sentidos en torno al proceso de transformación del quadball argentino


Ver Artículo
Saberes que aporta la educación física a la educación inicial en la Universidad de Antioquía


Ver Artículo
La creación del podcast académico como medio de transformación del conocimiento futbolístico


Ver Artículo
Las potencialidades de la educación física hacia una mejor convivencia escolar: una experiencia desde la Investigación Acción Educativa


Ver Artículo
Salud mental positiva en adolescentes escolares del municipio de Medellín. ocio y practicas institucionales educativos


Ver Artículo
La calistenia como estrategia pedagógica para promover el aprovechamiento del tiempo libre de los niños y niñas de 6 a 12 años del barrio Granizal de la ciudad de Medellín


Ver Artículo
Cuerpo y políticas públicas para la calidad educativa en Villavicencio, desde la capacitación docente, infraestructura y deserción escolar


Ver Artículo
Intencionalidades pedagógicas en la docencia universitaria


Ver Artículo
Experiencia evaluativa en la formación inicial. El caso de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antiquia


Ver Artículo
Atributos reconocidos por los estudiantes acerca del profesor de educación física


Ver Artículo
Comportamiento de biomarcadores fisiológicos de árbitros con respecto a partidos de fútbol oficiales


Ver Artículo
Sumergiéndose en Aprendizaje: Materiales de apoyo didáctico en la iniciación deportiva del estilo libre de natación


Ver Artículo
Violencia en el espacio escolar. ¿Estudiarla en la clave corporal?


Ver Artículo
Reflexiones sobre la pedagogía crítica y su currículo


Ver Artículo
¿Esto es ser psicóloga? Reflexiones sobre la construcción del rol profesional en ámbitos deportivos


Ver Artículo
Podcast Mujeres, Género y Deporte


Ver Artículo
El circulo de mujeres Poraû un espacio de liberación, reflexión y expresión femenina


Ver Artículo
Cuantificación de la carga interna en entrenamiento y competencia en luchadores huilense


Ver Artículo
Efecto de un programa de fundamentación, a través de la preparación física, técnica, táctica y de capacidades coordinativas, para la categoría sub 12 del Club Choachí F.C. para participar en el torneo pony fútbol de 2019


Ver Artículo
Una mirada a la educación física desde la praxiología motriz: aportes, aclaraciones y aplicaciones


Ver Artículo
La práctica del voleibol y la praxiología motriz


Ver Artículo
El método intermitente vs el continuo en patinadoras pre-adolescentes


Ver Artículo
Programa de prescripción del ejercicio para la mejora la coordinación y su incidencia en la técnica deportiva de los deportistas del Club Escuela Alianza Sport de la categoría 2010-2012


Ver Artículo
Entrenamiento de la autoconfianza y control de la ansiedad en atletas de la categoría sub-16 de Bogotá D.C.


Ver Artículo
Incidencia de un programa de entrenamiento coordinativo sobre la fuerza explosiva de miembros inferiores y superiores en cheerleaders femenino en edades de 12 a 14 años


Ver Artículo
La lógica interna en la praxis del balonmano


Ver Artículo
¡La motricidad de nuestra cultura llanera, costumbres y tradiciones que no debemos perder!


Ver Artículo
Efectos de una propuesta de entrenamiento de 16 semanas enfocada en la técnica de la zancada en las características cinemáticas del gesto deportivo en la carrera de fondo en atletas de la Universidad Libre (Bogotá- Colombia)


Ver Artículo
La iniciación en el deporte bajo el enfoque de la praxiología motriz


Ver Artículo
Análisis de los estilos de vida exhibido por un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana antes y después de cursar la asignatura electiva deportiva de Cardio – acondicionamiento


Ver Artículo
Relación entre la composición corporal y el desempeño de la condición física en escolares de 6 a 16 años: revisión sistemática


Ver Artículo
Índice 2d:4d en la detección e identificación de talentos para el atletismo


Ver Artículo
Hablar de deporte es hablar de cuerpos: el cuerpo en el tiro con arco


Ver Artículo
Análisis biocinemática de la fase de vuelo de un volteo simple extendido adelante con medio giro de los gimnastas hombres de la selección Colombia con rueda alemana


Ver Artículo
Prospectivas educativas en la educación física, la recreación, el deporte y la actividad física


Ver Artículo
Concepciones de discapacidad e inclusión del personal docente de las instituciones educativas de puerto rico, del municipio de Argelia, y las Brisas, del municipio de Patía. Las concepciones: un tema que confunde a los docentes


Ver Artículo
Programa de formación para capacitadoras en educación de género de la organización de mujeres angolanas


Ver Artículo
Juegos cooperativos: una estrategia efectiva para la disminución de la agresividad en escolares de básica primaria


Ver Artículo
Consumo de sustancias ergogénicas: un abordaje desde la investigación-acción participativa


Ver Artículo
Baremación de agilidad con estudiantes bogotanos


Ver Artículo
Caracterización de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en atletas retirados de Cienfuegos


Ver Artículo
El deporte en la literatura infantil en Brasil y en España: características e identidad cultural


Ver Artículo
Educación física y pedagogía del deporte: perspectiva complementaria


Ver Artículo
Relación de los estilos de vida con la condición física de los adolescentes de 15 a 17 años de la Institución Educativa Departamental Alfonso López Pumarejo de Nemocón (Cundinamarca- Colombia)


Ver Artículo
El cuerpo en el deporte (gimnasia rítmica), su importancia en lo emocional y en los procesos educativos


Ver Artículo
Composición corporal y consumo máximo de oxígeno en una muestra de estudiantes universitarios de la ciudad de Villavicencio


Ver Artículo
Juegos profilácticos para favorecer la formación del arco plantar en los niños de segundo año de vida de los círculos infantiles del municipio Cienfuegos


Ver Artículo
Variabilidad cardíaca y ejercicio en adultos con síndrome de coagulabilidad: una revisión sistemática


Ver Artículo
La enseñanza de las prácticas corporales en educación física: una investigación sobre la lógica interna de deportes, juegos y otras disciplinas


Ver Artículo
Análisis correlacional de la validez y confiabilidad del Test de Cooper frente a las pruebas de campo convencionales, para el establecimiento de la resistencia cardiovascular


Ver Artículo
Caracterización dermatoglifica de ciclistas categoría junior del municipio de Fusagasugá


Ver Artículo
Métodos de ensino dos esportes coletivos e a construção das percepções sobre o futebol


Ver Artículo
Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor


Ver Artículo
Características y demandas administrativas de las organizaciones deportivas del municipio de Medellín


Ver Artículo
Percepción de los docentes de educación física del distrito capital sobre las pruebas ser, y su aplicación en la localidad 18 Rafael Uribe Uribe en Bogotá


Ver Artículo
Modelo para la medición de la condición física en estudiantes de educación media desde la perspectiva pedagógica de los test


Ver Artículo
La nación imaginada en clave deportiva: apuntes antropológicos del caso colombiano


Ver Artículo
Detección y selección de talentos e iniciación deportiva


Ver Artículo
Estudo comparativo do VO2 max. obtido após a aplicação de dois testes de campo em jovens universitários em 2600 metros sobre o nivel do mar


Ver Artículo
SOCIOMOTRICIDAD Y CAPITAL CORPORAL: Una apuesta pedagógica del programa Edufines por la socialidad de la población con funcionalidad diversa


Ver Artículo
DEPORTISTAS ESCOLARES CENTROAMERICANOS: Proceso de identificación y detección de talentos


Ver Artículo
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS LÚDICAS


Ver Artículo
DE LA MONTAÑA A LA METRÓPOLI: ¿Academia o cosmogonía?


Ver Artículo
CARACTERIZACIÓN DE LAS LESIONES EN DEPORTISTAS DE FÚTBOL DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


Ver Artículo
OCIO EN CLAVE PEDAGÓGICA: Significados del ocio escolar en escuelas públicas del Quindío, Colombia


Ver Artículo
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE: Elemento clave en la interacción formativa, caso Licenciatura en Deporte UPN


Ver Artículo
EXPRESIONES MOTRICES: Aproximaciones teórico-epistemológicas Reflexiones a propósito del rediseño curricular de la Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad de los Llanos


Ver Artículo
LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES COMO ALTERNATIVA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DESDE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA1


Ver Artículo
OCIO Y OLIGARQUÍA: Algunas trazas económicas y políticas en América Latina


Ver Artículo
LA IDENTIDAD DEL ITALIANO EN LA EVOLUCIÓN DEL CATENACCIO


Ver Artículo
Fitness test Polar vs Harvard test en la evaluación de la aptitud física para la selección de los aspirantes al programa de educación física UPTC


Ver Artículo
Estudio cinemático en la carrera de velocidad niños 11-12 años


Ver Artículo
“Igual soy malísima, no esperes mucho de mí”. Reflexiones sobre la práctica etnográfica en torno al deporte


Ver Artículo
La Ciclovía en Bogotá un espacio público de recreación y ocio: ambiente, salud y ciudadanía


Ver Artículo
La influencia del deporte como generador de valores personales y sociales


Ver Artículo
Percepción del consumo de cigarrillo en jóvenes de la Universidad del Cauca


Ver Artículo
Características de la formación deportiva en participantes de los IV Juegos Deportivos Escolares, Armenia 2013


Ver Artículo
Aproximaciones a fundamentos para pensar la pedagogía de la recreación


Ver Artículo
El IPAQ como instrumento de medición de actividad física en empleados de la Universidad de los Llanos


Ver Artículo
O programa bolsa-atleta e o desenvolvimento do esporte olímpico brasileiro


Ver Artículo
Esporte moderno e suas implicações: um olhar sobre os 61º Jogos Universitários Brasileiros


Ver Artículo
México como sede de los JO de 1968 y el CMF 1970: rasgos de identidad y nacionalismo


Ver Artículo
Norbert Elias e o futebol brasileiro: reflexões sobre o passado, passado recente e perspectivando o futuro1


Ver Artículo
La actividad física como factor protector en la convivencia escolar


Ver Artículo
Efectos de un programa de entrenamiento para el mejoramiento de la condición física en niños futbolistas


Ver Artículo
Programa de acompañamiento a estudiantes-deportistas: una experiencia exitosa en la Universidad Santo Tomás


Ver Artículo
Los beneficios que brindan las experiencias de ocio de las cajas de compensación familiar en Colombia —Estudio de caso de la Caja de Compensación Familiar Comfamiliar en el Huila—


Ver Artículo
Cultura deportiva. El deporte como creación imaginaria


Ver Artículo
Recreación, ocio y antropotécnica


Ver Artículo
Efectos en el VO2 MAX al entrenar resistencia en luchadores antioqueños durante el período competitivo


Ver Artículo
EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD SOBRE LA CONDICIÓN FÍSICA EN ADOLESCENTES


Ver Artículo
Estado del arte: la experiencia formativa y su posible desarrollo en la formación de maestros de educación física


Ver Artículo
La habitación a través del fútbol: conformación de espacios y posibilidades


Ver Artículo
Incremento de la fuerza dinámica máxima a través de un protocolo de acción recíproca con deportistas amateurs


Ver Artículo
Previous Next