
Ímpetus es una publicación científica del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad de los Llanos. Fundada en 2007, es testigo privilegiado de la evolución de la educación física, la recreación, el deporte y áreas afines en el contexto contemporáneo, así como un reconocido medio de difusión de los avances en la investigación y la innovación en este campo, tanto desde una perspectiva nacional como internacional.
Cada año se publican dos números de la revista, en los cuales se recopilan artículos de investigación, reflexión, revisión, entre otros, que aportan al análisis y problematización del cuerpo desde la educación física y sus áreas afines.
La revista está integrada por reconocidos académicos internos y externos a la universidad que articulan esfuerzos para garantizar la calidad de cada publicación. Para ello, se cuenta con un grupo de jurados especializados, conformado por académicos nacionales e internacionales, los cuales someten los artículos a un proceso minucioso de evaluación, en el que determinan el grado de fiabilidad, pertinencia y actualidad de los trabajos postulados
p-ISNN:2011-4680
Número actual
Vol. 12 Núm. 1 (2018)
Artículo de investigación científica y tecnológica
COMPOSICIÓN CORPORAL Y CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO EN UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO
Body composition and maximum oxygen consumption in a sample of university students in the city of Villavicencio
pp. 1-12
Publicado: 2021-04-14 Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 2
JUEGOS PROFILÁCTICOS PARA FAVORECER LA FORMACIÓN DEL ARCO PLANTAR EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO AÑO DE VIDA DE LOS CÍRCULOS INFANTILES DEL MUNICIPIO CIENFUEGOS
Prophylactic games to stimulate the formation of the arch of the instep of two-year-old children from the nursery homes of Cienfuegos municipality
pp. 13-20
Publicado: 2021-04-14 Visitas Artículo 1 | Visitas PDF 2
VARIABILIDAD CARDÍACA Y EJERCICIO EN ADULTOS CON SÍNDROME DE COAGULABILIDAD: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA
Cardiac variability and exercise in adults with coagulability syndrome: a systematic review
pp. 21-29
Publicado: 2021-04-14 Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 10