Conocimiento de medidas preventivas VIH/SIDA en adolescentes de una Institución educativa Barranquilla-Colombia 2023

Knowledge of HIV/AIDS preventive measures in adolescents from an educational institution Barranquilla-Colombia 2023

Contenido principal del artículo

Paula Andrea Gutiérrez-Baena
Valentina Granados-Bitar
Yariza Bovea-Viloria
Karol Fontalvo-Polo
Gloria Lastre-Amell

Resumen

Introducción: El Virus de Inmunodeficiencia Humana es una enfermedad de gran preocupación y atención a nivel mundial debido a su impacto en la salud pública. Afecta al sistema inmunológico, debilitándolo y dejando al organismo vulnerable a diversas infecciones y enfermedades. En particular, los adolescentes se encuentran en una etapa de desarrollo crucial, donde la adquisición de conocimientos sobre el VIH y las medidas preventivas es fundamental para su bienestar y el de la comunidad Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos de medidas preventivas del Virus de Inmunodeficiencia Humana en adolescentes de Octavo a Décimo grado de una Institución educativa de Barranquilla 2022- 2023 Materiales y métodos: estudio descriptivo, de corte transversal. La población fueron 103 estudiantes con una muestra de 56 estudiantes, y el muestreo a conveniencia. El instrumento utilizado, se basó en un estudio previo realizado en Perú sobre el conocimiento y práctica de medidas preventivas del VIH/SIDA en adolescentes Resultados: el 51,7% de los estudiantes femenino, el 48,2% masculino, el 42,8% tenía 14 años, el 26,7% 13 años, el 37,5% en noveno grado, el 32,1% en octavo y el 30,3% en décimo. al determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes se evidencio un CONOCIMIENTO ADECUADO y una minoría de CONOCIMIENTO INADECUADO Conclusión: Los hallazgos indicaron que los adolescentes encuestados tienen un alto nivel de conocimiento sobre ciertos aspectos del VIH/SIDA, Esto sugiere que las autoridades educativas, los padres y/o los representantes deben trabajar en planes para mejorar las estrategias para prevenir la infección por VIH.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias

Mitchell C. OPS/OMS [Internet]. Pan American Health Organization / World Health Organization. 2014 [citado 20 de abril de 2023]. Disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9573:2019-factsheet-hiv-aids&Itemid=40721&lang=es

ONU SIDA. (2023) Día mundial del SIDA. Estadísticas mundiales sobre el VIH [Internet]. Unaids.org. [citado 20 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/UNAIDS_FactSheet_es.pdf

Cortés JA. Cambios significativos en el manejo y control del HIV/sida. Biomédica [Internet]. 2019 [citado el 19 de abril de 2023];39:5–9. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572019000500005

VIH y Sida [Internet]. Unicef.org. [citado 20 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.unicef.org/es/vih

Sandoval de Mora M, Dommar de Nuccio L, Mosqueda R, Valenzuela F. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en servicios de medicina. Bol Soc Venez Microbiol [Internet]. 2008 [citado el 19 de abril de 2023];28(2):116–20. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131525562008000208

Navarro Lechuga E, Vargas Morath R. Factores de riesgo para adquirir VIH/SIDA en adolescentes escolarizados de Barranquilla, 2003. Invest Educ Enferm [Internet]. 2005 [citado 20 de abril de 2023];23(1):44–53. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0120-53072005000100004&lng=en&nrm=iso&tlng=es

Vista de Limitaciones y barreras en el uso del condón en jóvenes universitarios de Cali, Colombia [Internet]. Edu.co. [citado el 19 de abril de 2023]. Disponible en: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/4871/7180

Hernando Rovirola C, Ortiz-Barreda G, Galán Montemayor JC, Sabidó Espin M, Casabona Barbarà J. Infección VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual en la población inmigrante en España: revisión bibliográfica. Rev Esp Salud Publica [Internet]. 2014 [citado el 19 de abril de 2023];88(6):763–81. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272014000600009

Besse Díaz Reinier, Romero García Lázaro Ibrahim, Cobo Montero Emilio, Minier Pouyou Laidelbis, Suárez Evelyn Esther. Enfoque clínico y epidemiológico de pacientes con VIH/sida atendidos en un servicio de urgencias y emergencias. MEDISAN [Internet]. 2018 Ago [citado 2023 Nov 15]; 22(7): 497-507. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192018000700497&lng=es

Valencia-Molina CP, Burgos-Dávila DC, Sabala-MorenoMC, Sierra-Pérez AJ. Limitaciones y barreras en el uso del condón en jóvenes universitarios de Cali, Colombia. Univ. Salud. 2021;23(2):129-135. DOI: https://doi.org/10.22267/rus.212302.224

Villafaña Angarita T. M, Sierra Leyva J. E, Smith Parada H, Soto J. A, Cárdenas Sierra DM Conocimiento, actitudes y prácticas frente al VIH/SIDA en estudiantes de bachillerato de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica [Internet]. 2019;38(1):92. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55959379018

Blanco-Cedres L, Pérez Rancel M, Osuna Z. VIH/SIDA: conocimientos y conducta sexual. Gac Med Caracas [Internet]. 2005 [citado el 19 de abril de 2023];113(3):372–8. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0367-47622005000300007

Dada en Santafé de Bogotá D.C. a los cuatro días del mes de octubre de mil novecientos noventa y tres. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF

Guerra Ramírez M, Aldana Rivera E, Rojas Torres I. Conocimiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual en adolescentes inmigrantes habitantes en Soledad-Atlántico 2018-2019. Identidad Bolivariana [Internet]. 18feb.2020 [citado 12nov.2023];4(1):5-5. Available from: https://identidadbolivariana.itb.edu.ec/index.php/identidadbolivariana/article/view/81

Parrales Moreira YE, Pilligua Choez LJ, Castrol Jalca AD. Infección por virus de inmunodeficiencia humana: prevalencia, complicaciones y diagnóstico. MQRInvestigar [Internet]. 25 de enero de 2023 [citado 12 de noviembre de 2023];7(1):914-3. Disponible en: https://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/197

Flores-Garcés L, Conei-Valencia D, Flores-Uribe L. Conocimientos acerca del Virus de Inmunodeficiencia Humana de estudiantes de las comunas de Coyhaique, Aysén y Cisnes. Mat.Actual [Internet]. 26 de octubre de 2022 [citado 12 de noviembre de 2023];(1):9. Disponible en: https://ieya.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/3159

çWu Hupat Elba. Infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana en Niños y Adolescentes, 30 Años en Chile. Rev. chil. pediatr. [Internet]. 2018 oct [citado 2023 Nov 12]; 89(5): 660-668. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062018000500660&lng=es.http://dx.doi.org/10.4067/S037041062018005000702.