
Impetus es una revista de acceso abierto revisada por pares. © 2018 El autor (es). Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo
los términos de la Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 (CC-BY 4.0), que permite el uso, distribución y reproducción
sin restricciones en cualquier medio, siempre que se acredite el autor y la fuente originales.
Consulte http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.
OPEN ACCESS
Echeverry Díaz, S. E., Rodríguez Aquino B. & Hernández Sil-
vano, A., (2023). Violencia en el espacio escolar. Una mirada
desde la teoría del cuerpo. Revista Impetus, 17(2), e-753.
https://doi.org/10.22579/20114680.753
VIOLENCIA EN EL ESPACIO ESCOLAR. UNA MIRADA DESDE LA
TEORÍA DEL CUERPO
School violence. A review from the body theory
Violência no espaço escolar. Um olhar desde a teoria do corpo
Sergio e. echeverry Díaz1
Benjamín roDríguez aquino2
amaDeo hernánDez Silvano3
Artículo de reexión
Recepción: 12/10/2021
Aceptación: 09/10/2023
Palabras clave:
Espacio escolar; jóvenes; teorías del
cuerpo.
Keywords:
Analysis, handball, sport, praxis, logic.
1 Maestro en Estudios Culturales. Doctor
en Estudios Regionales. Docente investi-
gador, Grupo de Investigación Sociedad,
Cultura y Educación del Sur de México
(SOCESM), Sistema Universitario Azteca,
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Grupo
de Investigación Juego, Cuerpo y Motrici-
dad, Universidad de los Llanos, Colombia
sergiodiaz1991@outlook.com ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-0959-9174
2 Coordinador de área de Formación Con-
tinua y Educación en lìnea benjamin.
rodriguez@upgch.mx ORCID: https://
orcid.org/0009-0001-5363-0976
3 Maestro en estudios culturales, Dr. En Es-
tudios Regionales. Grupo de investigación
Sociedad, Cultura y Educación del Sur de
México (SOCESM). Sistema Universitario
Azteca, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ama-
deo_356@yahoo.com.mx
Resumen
El presente artículo está elaborado con el n de presentar un
panorama acerca del estado de la producción de conocimiento
sobre violencia escolar y justicar la necesidad de emprender
su estudio desde las teorías del cuerpo. En primer lugar, se
presentan los resultados de un análisis cualitativo de contenido
desarrollado con distintas tesis de maestría y doctorado que
han abordado el tema; se destacan aspectos como los enfoques
epistemológicos y campos disciplinares que orientaron los
estudios; cómo se ha abordado en tanto objeto de estudio; qué
técnicas se han empleado y cuáles han sido los principales resul-
tados. A partir de ello se plantea que en los estudios acerca de la
violencia escolar se evidencia una mirada dualista que emplaza
una escisión entre actor y estructura. En tal sentido, la segunda
parte del artículo argumenta por qué el enfoque de las teorías
del cuerpo puede generar acercamientos al fenómeno desde una
mirada que integre la relación actor-estructura.
Palabras clave: espacio escolar; jóvenes; teorías del cuerpo.
Abstract
The present article is prepared with the purpose of presenting an
overview of the state of knowledge production on school violence
and justifying the need to undertake its study from body theories.
Firstly, the results of a qualitative content analysis developed
with different master’s and doctoral theses that have addressed
the topic are presented; aspects such as the epistemological
approaches and disciplinary elds that guided the studies are
highlighted; how it has been approached as an object of study;
what techniques have been used and what have been the main
results. Based on this, it is argued that in studies on school
violence a dualistic view is evidenced that places a division
between actor and structure. In this sense, the second part of
the article argues why the focus on body theories can generate