Impetus es una revista de acceso abierto revisada por pares. © 2018 El autor (es). Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo
los términos de la Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 (CC-BY 4.0), que permite el uso, distribución y reproducción
sin restricciones en cualquier medio, siempre que se acredite el autor y la fuente originales.
Consulte http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.
OPEN ACCESS
Gómez Torres, M., Patiño Martínez, N., Montoya Palacio, A. F., Giraldo
Villa, B. C., Giraldo Ruiz, C., Muriel Echavarría, J. M., Tabares Betancur,
S., Motato Bermúdez, J. P., Chaverra Fernández, B., Bustamante
Castaño, S. A., González Palacio E. V., (2024). Experiencia evaluativa
en la formación inicial. El caso de la Licenciatura en Educación Física
de la Universidad de Antioquia. Revista Impetus, 18(1), e-1019.
https://doi.org/10.22579/20114680.1019
EXPERIENCIA EVALUATIVA EN LA FORMACIÓN INICIAL: EL CASO DE LA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Evaluative experience in pre-service: A case of the degree in physical
education at the Universidad de Antioquia.
Mariana GóMez Torres1
nicolás PaTiño MarTínez2
andrés FeliPe MonToya Palacio3
Brahyan caMilo Giraldo Villa4
carolina Giraldo ruiz5
Johan Manuel Muriel echaVarría6
sara TaBares BeTancur7
Juan PaBlo MoTaTo BerMúdez 8
BeaTriz chaVerra Fernández9
sirley andrea BusTaManTe casTaño10
enoc ValenTín González Palacio11
Artículo de investigación
Recepción: 20/11/2023
Aceptación: 22/03/2024
1 Estudiante en formación de la Licencia-
tura en Educación Física-Universidad de
Antioquia. mariana.gomezt@udea.edu.co
2 Estudiante en formación de la Licencia-
tura en Educación física-Universidad de
3 Estudiante en formación de la Licenciatura
en Educación física-Universidad de Antio-
4 Estudiante en formación de la Licencia-
tura en Educación física-Universidad de
5 Estudiante en formación de la Licenciatura
en Educación física-Universidad de Antio-
quia. carolina.giraldor@udea.edu.co
6 Estudiante en formación de la Licencia-
tura en Educación física-Universidad de
7 Estudiante en formación de la Licencia-
tura en Educación física. Universidad de
Antioquia. sara.tabares@udea.edu.co
8 Egresado del pregrado Licenciatura en
Educación física-Universidad de Antio-
quia. juan.motato@udea.edu.co
9 Docente-Universidad de Antioquia.
beatriz.chaverra@udea.edu.co
10 Docente-Universidad de Antioquia.
11 Docente-Universidad de Antioquia.
Resumen
A través del tiempo la evaluación ha sido considerada uno de
los temas más complejos de abordar en el sistema educativo
por todo lo que ello implica. Uno de ellos es el poder otorgado al
profesor sobre el estudiante. En este sentido, la formación inicial
(FI) del profesorado se convierte en un elemento importante para
el desarrollo de competencias necesarias para el futuro maestro,
pues avanza desde una postura centrada en el profesor y en el
estudiante. Varios estudios demuestran la importancia de experi-
mentar procesos de evaluación formativa en la FI, sin embargo,
en nuestro contexto este asunto es aún incipiente. El objetivo de
esta investigación fue reconocer la experiencia evaluativa durante
la FI en la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de
Antioquia. La metodología utilizada fue cualitativa, concretamente,
estudio de caso. La estrategia principal para la recolección de la
información fue la entrevista semiestructurada. Como resultados
surgieron tres grandes categorías: la evaluación como calicación,
donde se encontró que el profesor sigue siendo el principal prota-
gonista de la evaluación y utiliza procedimientos tradicionales
como trabajos nales, parciales y exámenes. En menor medida
surgió como segunda categoría la evaluación como proceso, allí
la autoevaluación y la coevaluación fueron los dos elementos más
importantes vividos durante su proceso evaluativo. Finalmente,
el paso por la formación universitaria permitió que surgiera la
transformación del concepto de evaluación manifestando cómo
a través de la experiencia vivida se modicó el concepto de una
mirada tradicional a una más formativa.
Palabras clave: formación de docentes, enseñanza superior,
evaluación del estudiante, estudio de caso.
Abstract
Throughout time, assessment has been considered one of the
most difcult topics to address in the educational system due