
2Universidad de los Llanos
más eciente y transparente en el ámbito cultu-
ral, promoviendo así el enriquecimiento y la pre-
servación del patrimonio cultural de Colombia..
Palabras clave: Adquisiciones públicas,
estrategias, gestión, planicación, valor estimado.
Códigos JEL:
Abstract
The project focuses on the comprehensive analy-
sis of the annual procurement plan of the Minis-
try of Arts, Cultures, and Knowledges for the year
2023. This document is of vital importance in the
management of both public and private organiza-
tions, as its main objective is to ensure the efcient
and effective procurement of goods and services
necessary for the optimal functioning of the enti-
ty. The plan meticulously details the procurement
needs throughout the year, and in this particular
case, an analysis of the rst semester is conduct-
ed to optimize resource management within the
Ministry of Cultures, Arts, and Knowledges. This
translates into a more transparent use of public
funds allocated to the promotion and preserva-
tion of the rich cultural diversity of our country.
The detailed analysis of the annual procurement
plan not only provides a clear view of the present
and future needs of the ministry but also allows
for the identication of areas for improvement
and opportunities to optimize resource allocation.
Ultimately, this project will signicantly contribute
to the consolidation of more efcient and trans-
parent management in the cultural sphere, thus
promoting the enrichment and preservation of
Colombia’s cultural heritage.
Keywords: Public procurement, strategies,
management, planning, estimated value.
Jel Codes: D2 .
Introducción
El PAA (Plan Anual de Adquisiciones) busca
proporcionar una visión general y detallada del
estado adquisitivo del Ministerio de las Culturas
las Artes y los Saberes, su alcance y los objetivos
que se esperan lograr a través de la implementa-
ción del mismo, describiendo las condiciones del
entorno en el que opera la organización, inclu-
yendo factores como, contratación, modicacio-
nes en el (PAA) mensuales, distribución presu-
puestal por dependencia, por tipo de gasto, entre
otras.
La implementación de este plan no solo busca
garantizar la ecacia en la adquisición de recur-
sos, sino que también tiene como objetivo for-
talecer la capacidad institucional del ministerio.
Esto implica dotar a la entidad de las herramien-
tas necesarias para cumplir adecuadamente con
su mandato y para responder de manera ágil y
efectiva a las cambiantes necesidades del sector
cultural colombiano.
Además, el proyecto tiene la intención de pre-
sentar un análisis e interpretación óptimos de
los datos, obtenidos de varios departamentos del
ministerio con el apoyo de plataformas ociales
como SECOP. Las recomendaciones se deriva-
rán de una evaluación crítica de los resultados,
proporcionando orientación para lograr los obje-
tivos del proyecto de manera efectiva.
Método
La metodología del Plan Anual de Adquisicio-
nes es cualitativa y descriptiva enfocándose en
la recolección, análisis e interpretación de datos
los cuales se obtendrán de las diferentes depen-
dencias al interior del ministerio con el apoyo de
páginas ociales como SECOP, las recomenda-
ciones se llevarán a cabo mediante la evaluación
critica de los resultados existentes destacados